
Matriz de Riesgo
La metodología sugerida para la gestión de las etapas es la establecida en el Estándar Australiano “AS/NZS 4360:1999” la cual es idéntica a la NTC-ISO 31000. Mas allá de las guías que ha publicado la Supersolidaria se requiere experticia y conocimiento del sector para Identificar los riesgos, medirlos, definir controles y planes de seguimiento.
STARSOL brinda como funcionalidad la administración de las etapas del sarlaft
- Identificación
- Medición
- Control
- Monitoreo
Inmerso en las etapas se determina el riesgo inherente y con base a los controles y la evaluación de la efectividad de estos el riesgo residual.
Se destaca esta Funcionalidad
- Cumplimiento del numeral 3.1 etapas del sarlaft
- Seguimiento permanente y en cualquier lugar a los riesgos inherentes y residuales
- Capacitación permanente en temas relacionados con sarlaft


Conocimiento del asociado
Este formulario puede permitirle a la entidad obtener los mejores resultados en el conocimiento del asociado en donde se destaca:
- Formulario virtual: Nos permite mejoras en tiempo de vinculación de asociados.
- Actualización de datos eficiente.
- Se acortan las distancias pudiendo llegar a cualquier asociado en cualquier lugar del país e inclusive el mundo.
- Optimización de los recursos (Papel, tinta, calidad de la información)
- Información disponible en cualquier momento y en cualquier lugar.
- Mayor interacción.
- Cumplimiento de los tres (3) primeros niveles de información (Físicos, Aplicativos y Bases de Datos)
Todo esto atendiendo a la obligación de definir e implementar mecanismos que permitan el pleno conocimiento de los asociados, clientes actuales y potenciales, así como tambien la verificación y actualización de la información suministrada por los asociados.
Consultas
STARSOL tiene como funcionalidad la consulta en listas vinculantes. La consulta la realiza el sistema inmediatamente se crea una nueva contraparte en las listas:
- Onu
- Ofac
- PEP
Se destaca en esta funcionalidad:
- cumplimiento de los numerales con respecto a la consulta en listas vinculantes según el derecho penal internacional:
- Funciones del funcionario responsable.
- 2.1 Políticas
- 2.2.3.1. Conocimiento del asociado o cliente
- 2.2.3.1.2. Información del asociado o cliente
- cumplimiento de los numerales con respecto a la identificación de PEPS:
- 2.2.2.1 Personas Expuestas Políticamente (PEP)
- Posibilidad de transformar el riesgo en valor para una mejor gestión comercial
- Identificación en redes sociales del asociado: Para un mejor conocimiento y posterior a esto un enfoque comercial ya que con esta información de Google, es mas fácil conectarse con el asociado, invitándolo a seguir las redes sociales de la entidad y de esa forma se cumple con el pleno conocimiento del asociado garantizando de entrada una buena interacción virtual con la entidad.
- A través del conocimiento de las redes sociales con las que interactúa el asociado, podemos conocerle y mejorar las comunicaciones de carácter comercial e informativo de la entidad, generando en tiempo real espacios de acción e intercambio reciproco donde se involucran el beneficio mutuo, confianza y trabajo coordinado que nos lleva al pleno conocimiento de todas nuestras contrapartes
Reportes UIAF
Todas las organizaciones solidarias deben presentar a la Unidad de Información y Análisis Financiero – UIAF reportes Objetivos y Reportes Objetivos, para el primer reporte Starsol le permite generar:
- Reporte de Transacciones
- Reporte de Productos.
Se destaca de estas funcionalidades:
- Cumplimiento del numeral 2.7.2
- Optimización del tiempo
- Confiabilidad
- Informes generados con la estructura para la UIAF
- Informes previamente validados para que al momento de cargarlos en la UIAF vayas a la fija.
Para el Reporte Subjetivo (ROS) Starsol le permite generar el listado de las operaciones inusuales.